CEMSE FORTALECE LA BOLSA DE EMPLEO DE SACABA CON DOTACIÓN DE EQUIPAMIENTO

•Con el apoyo de MariaMarina Fundation•

Este jueves 6 de marzo la oficina de la Bolsa de Empleo del Gobierno Autónomo Municipal Sacaba recibió como parte del equipamiento un estante de madera, una mesa y un  equipo de cómputo completo, compuesto por una CPU, monitor, teclado, mouse, parlantes y un extensor de red. Esta dotación fue realizada en el marco del proyecto Ecosistema de Promoción del Emprendimiento y Empleabilidad Juvenil en el Eje Metropolitano de Cochabamba con el apoyo de MariaMarina Foundation.

El nuevo equipamiento permitirá mejorar la gestión de datos, optimizar los procesos administrativos y fortalecer la articulación con plataformas digitales. Con esta mejora, se busca brindar una mejor atención a los jóvenes que buscan empleo y a las empresas que requieren personal calificado, facilitando el acceso a oportunidades laborales en la región.

David Lizarazu García, responsable de la Unidad de Juventudes Sacaba, destacó la importancia de esta entrega y el impacto que tendrá en el trabajo diario. “Antes compartíamos una sola computadora, lo que dificultaba bastante nuestra labor. Ahora podremos registrar la información de manera más rápida y eficiente, además de aprovechar mejor la conexión a internet para articular con programas nacionales e instituciones que apoyan la empleabilidad juvenil”, señaló.

Además Lizarazu resaltó que tanto el mobiliario como el equipo de cómputo permitirán el manejo de información de manera organizada y el registro adecuado de datos tanto en formato físico como digital. La dotación de estos bienes no solo contribuirá a la organización y asignación de un espacio adecuado para cada documento, sino que también agilizará el trabajo, mejorando así la calidad del servicio.

Esta iniciativa es parte del esfuerzo por fortalecer la intermediación laboral y fomentar el emprendimiento juvenil en Sacaba. Con mejores herramientas tecnológicas, se espera facilitar el acceso al mercado laboral y contribuir al desarrollo de los jóvenes en el municipio.

Autora: Paula Natalia Ariñez Hernández

Compatir en: