Nuestra Visión
El CEMSE es una institución que promueve la igualdad de oportunidades en educación y salud con buenas prácticas innovadoras y productivas
Nuestra Misión
Concebir y construir modelos participativos y replicables en educación y salud primaria que promuevan el desarrollo humano de la población más vulnerable de Bolivia, contribuyendo de esta manera al desarrollo local y nacional, apoyando procesos de perfeccionamiento del Estado tendientes a superar los índices de pobreza”
Documento de sistematización que recoge experiencias vividas en la implementación de proyectos sociales por la organización juvenil “Tu Vida, Tu Decisión”
Lanzamiento de la convocatoria del concurso juvenil “Fábrica de sueños”
GAM SACABA y CEMSE firmaron convenio para intercambio de información, apoyo técnico y financiero
Firma de convenio interinstitucional de cooperación entre GAM Colcapirhua y CEMSE
GAMLP y CEMSE firmaron convenio para el fortalecimiento institucional
NUESTROS
PROYECTOS 2020

Fortalecimiento a la implementación de Educación intra-intercultural, plurilingue y despatriarcalizadora,
AECID [2019 – 2022]









Fortalecimiento de capacidades para una educación despatriarcalizadora coeducativa en estudiantes de secundaria, líderes/as adolescentes y Jóvenes, profesorado, familias y autoridades educativas en los municipios de El Alto, Sucre, Oruro y Tarija (Bolivia),
GENERALITAT VALENCIANA [2019 – 2022]









Educación secundaria de calidad con enfoque técnico productivo y de equidad de género en los municipios de Cotagaita, Sucre y El Alto de Bolivia.
ANDALUCIA [2019 – 2022]









Adolescentes protagonistas del desarrollo.
SAVE THE CHILDREN Bylgari [2019 – 2022]









Adolescentes y jóvenes (AJs) empoderados para el cambio social y económico.
MARIAMARINA FOUNDATION [2019 – 2022]









Liderazgo, empoderamiento positivo y orientación laboral para mujeres jóvenes vulnerables social y económicamente de la zona periférica del Municipio de La Paz
ASATA [2019 – 2022]









Alianza público privado para mejorar las oportunidades de formación técnica en el sector industrial de Santa Cruz.
COSUDE NESTLÉ [2019 – 2022]









ADT – SUCRE
Ayuda en Acción [2019 – 2022]
- Adolescentes protagonistas del desarrollo, SAVE THE CHILDREN [2019 – 2022]
Educación secundaria de calidad con enfoque técnico productivo y de equidad de género en los municipios de Cotagaita, Sucre y El Alto de Bolivia, ANDALUCIA [2019 – 2022] - Fortalecimiento de capacidades para una educación despatriarcalizadora coeducativa) en estudiantes de secundaria, líderes/as adolescentes y Jóvenes, profesorado, familias y autoridades educativas en los municipios de El Alto, Sucre, Oruro y Tarija (Bolivia),GENERALITAT VALENCIANA [2019 – 2022]
Fortalecimiento a la implementación de Educación intra-intercultural, plurilingue y despatriarcalizadora, AECID [2019 – 2022] - Adolescentes y jóvenes (AJs) empoderados para el cambio social y económico, MARIAMARINA FOUNDATION [2019 – 2022]
- Alianza público privado para mejorar las oportunidades de formación técnica en el sector industrial de Santa Cruz, COSUDE NESTLÉ [2019 – 2022]
- ADT – SUCRE, Ayuda en Acción [2019 – 2022]
NUESTROS
SERVICIOS EDUCATIVOS
Las Bibliotecas CEMSE ofrecen más de 1.000 títulos para el público escolar y bibliografía especializada para la formación, estos recursos se facilitan en forma gratuita.
La Maleta Viajera es un servicio de las Bibliotecas CEMSE, cuya finalidad es el préstamo de libros que apoyan los rincones de lectura de la escuelas.
El Pankarita está destinada a la atención de niños y niñas con dificultades de aprendizaje, trabaja las áreas de matemática, lectoescritura, motricidad y expresión.
AULA SAYARIY “LEVÁNTATE”
Atiende a estudiantes de secundaria que buscan apoyo para nivelar y fortalecer sus conocimientos en las áreas de Matemática y Ciencias.
El CEMSE cuenta con laboratorios de Física, Química y Biología para que estudiantes y docentes realicen sesiones educativas que integren la teoría con la práctica científica.
Es un espacio que crea condiciones para que los y las estudiantes con sus maestras y maestros realicen experiencias en: ciencias, tecnología y creatividad.
El servicio de Formación Permanente está destinado a la capacitación, reflexión y actualización de maestras y maestros, a través de cursos, talleres y diplomados.
AIDAJ – ATENCIÓN DIFERENCIADA A ADOLESCENTES
Son espacios de información y consejería en temas de sexualidad y salud sexual y reproductiva para estudiantes, docentes, padres y madres de familia y público en general.
Tiene el propósito de facilitar el uso de medios impresos y audiovisuales educativos. Ofrece servicios de proyección en sala y Ciclos de Cine Didáctico.
NUESTROS
SERVICIOS EN SALUD
NUESTRA
OFICINA CENTRAL


Dirección
Calle Pichincha, Nro 750, Zona Norte
La Paz, Bolivia
Teléfonos
(591) 2280183 – 2280800
Correo electrónico
cemse@cemse.edu.bo
Regístrate para recibir nuestro boletin