UNIDADES EDUCATIVAS DE COCHABAMBA REFUERZAN MEDIDAS ANTE EMERGENCIAS Y ENFERMEDADES DE TEMPORADA

 •Con el apoyo de ChildFund

ChildFund – CEMSE, a través del programa Niñez Segura y Protegida, realizó un diagnóstico en las Unidades Educativas Obispo Anaya, Compañía de Jesús y Jesús, con el objetivo de analizar la situación actual de las unidades educativas, considerando los factores internos y externos para una toma de decisiones más informada y estratégica ante una situación de emergencia.

A partir del diagnóstico, se identificaron y analizaron los riesgos y amenazas en cada unidad educativa, evaluando los recursos disponibles y las necesidades específicas para mejorar la respuesta ante emergencias. Esta estrategia prioriza medidas de atención oportuna y protección ante situaciones imprevistas, como desastres naturales, enfermedades de temporada o accidentes dentro de las instalaciones escolares.

Para ello, se desarrolla un Plan de Contingencia con acciones específicas destinadas a enfrentar riesgos concretos. Este plan establece directrices generales sobre los procesos de intervención ante emergencias y se complementa con la identificación y reducción de peligros en el entorno escolar. Además, considera la provisión de insumos esenciales, como botiquines de primeros auxilios.

Las emergencias en el ámbito escolar pueden ocurrir en cualquier momento e incluir desde desastres naturales, incendios y amenazas externas hasta accidentes individuales. Por ello, es fundamental que maestras, maestros, personal administrativo, estudiantes y familias estén preparados para reaccionar de manera eficaz y coordinada ante estas situaciones.

Al respecto, el equipo de ChildFund – CEMSE enfatizó la importancia de contar con protocolos de respuesta efectivos y de sensibilizar a la comunidad educativa sobre la prevención y gestión de emergencias.

ChildFund – CEMSE, continúa trabajando en acciones preventivas y de contingencia para mitigar posibles hechos de emergencia y enfermedades de temporada, promoviendo entornos seguros y protectores para niñas, niños y adolescentes.

Autor: Yesica Machaca Alarapita

Compatir en: