COCHABAMBA TRABAJA EN LA CREACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL DE BOLSA DE EMPLEO PARA JÓVENES

•Con el apoyo de MariaMarina Fundation• 

Este martes 11 de marzo, los miembros del ecosistema de promoción del empleo y emprendimiento conformado por el sector público y privado, se reunieron para definir los lineamientos de una plataforma virtual de bolsa de empleo para jóvenes. La iniciativa busca conectar a jóvenes con oportunidades laborales y de emprendimiento, facilitando su inserción en el mercado de trabajo.

Iván Ormachea, técnico departamental de la Red Educativa Fe y Alegría, destacó la importancia de la plataforma como un espacio de respaldo y confianza para los jóvenes. “Esta herramienta no solo les brindará visibilidad, sino que será un espacio donde los estudiantes sentirán el apoyo de instituciones y empresas que creen en sus capacidades y apuestan por su futuro”, afirmó.

Daisy Ramírez, consultora de la ONG Yachay Chhalaku, subrayó que el diseño participativo responde a una demanda real del mercado laboral. “Si se sigue incluyendo a los sectores adecuados, la plataforma tendrá un impacto positivo tanto en quienes buscan empleo como en las empresas que necesitan talento”, señaló.

El sector privado mostró su interés en que la plataforma no solo facilite la selección de perfiles, sino que también ofrezca formación profesional a través de cursos y talleres. Desde la ONG Manq’a, Elvi Rada, especialista en marketing digital y habilidades tecnológicas, resaltó los beneficios para empleadores y emprendedores. “Las empresas podrán encontrar el talento que buscan sin procesos largos y complicados, mientras que los postulantes tendrán la seguridad de que las ofertas son legítimas. Además, los emprendedores podrán promocionar y vender sus productos con mayor alcance”, explicó.

La reunión marca un avance significativo en la construcción de un ecosistema de empleo inclusivo y sostenible en Cochabamba. La articulación entre el sector público, privado y académico será clave para desarrollar una plataforma eficiente y accesible que beneficie a los jóvenes en busca de oportunidades laborales y de emprendimiento.

Autora: Paula Natalia Ariñez Hernández

Compatir en: