•Con el apoyo de LED (Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo)•
La Dirección Distrital de Educación El Alto 3 inicia las sesiones técnicas para la organización del próximo Congreso Educativo del Distrito Educativo El Alto 3. Esta importante iniciativa reunió a nueve instituciones: Pastoral Social Cáritas, Fundación Munansim Kullakita, CEDAL, Fundación contra el Hambre Bolivia, CIES, Líderes Creciendo con Valores, SEPAMOS, FH Bolivia La Paz y CEMSE. Todas las organizaciones se comprometieron a contribuir con mesas de trabajo destinadas a asegurar la participación de al menos 200 personas en el evento.
El Lic. Jaime Acha, Director Distrital El Alto 3, explicó que el objetivo principal del congreso es evaluar los avances, logros y desafíos del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo implementado desde 2010 en el país. También destacó que este evento será un espacio de diálogo entre directivos, maestras(os), consejos educativos, fundaciones, centros de salud, personal del gobierno municipal de El Alto y organizaciones sociales del distrito.
El Congreso Educativo contempla la creación de 10 mesas de trabajo, cada una enfocada en aspectos específicos del modelo educativo y su impacto en la comunidad. Los resultados de las mesas de trabajo servirán para llevar la voz del Distrito Educativo El Alto 3 al Congreso Plurinacional de Educación.
El apoyo del CEMSE a esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto “Formación Técnica Productiva para Jóvenes de los Municipios de La Paz, El Alto y Tiquipaya”, financiado por el Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo (LED), el cual busca promover la formación técnica entre los jóvenes para mejorar sus oportunidades laborales y contribuir al desarrollo sostenible de la región.