CAPACITACIÓN DOCENTE, SOBRE ARMONIZACIÓN DEL CURRÍCULO REGIONALIZADO URU – IROHITO, PARA FORTALECE LA ENSEÑANZA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.

 •Con el apoyo de Generalitat Valenciana e IRBO•

Con el objetivo de fortalecer las herramientas pedagógicas del profesorado y garantizar una enseñanza con pertinencia cultural, se llevó a cabo el Taller de Capacitación en Armonización del Currículo Regionalizado Uru – Irohito, de la Unidad Educativa Irohito Uru. Esta acción se desarrolló gracias al trabajo conjunto entre la CNC CEPOS – Instituto de Lengua y Cultura Uru (ILCU) y el Centro de Multiservicios Educativos (CEMSE), bajo el apoyo y financiamiento de InteRed Bolivia y la Generalitat Valenciana.

Esta iniciativa permitió que maestras y maestros accedan a nuevas estrategias metodológicas, promoviendo una educación contextualizada que integre los contenidos del currículo base con el currículo regionalizado de la nación Uru.

El taller se centró en la aplicación de la metodología de investigación-acción educativa, abordando el diseño e implementación de estrategias pedagógicas que reflejen la identidad cultural del pueblo Uru – Irohito. La capacitación permitió que los docentes actualicen sus conocimientos en la vinculación entre comunidad y aprendizaje, promoviendo el desarrollo de contenidos que respondan a la realidad territorial de sus estudiantes.

Uno de los aspectos clave de la jornada fue el análisis crítico del diseño curricular, enfatizando la importancia de utilizar recursos educativos pertinentes para conectar las ciencias, la tecnología, las matemáticas y la comunicación con el contexto comunitario.

Como parte del proceso de formación, los docentes elaboraron planes de desarrollo curricular, aplicando los conocimientos adquiridos durante la capacitación. Estos fueron revisados con el acompañamiento del Sr. Ciriaco Inda, representante de CNC CEPOS y oriundo de Irohito Uru, el Lic. Nelson Cuéllar, facilitador con experiencia en armonización curricular, y el equipo técnico de CEMSE.

La jornada finalizó con el compromiso del profesorado de seguir implementando estrategias educativas innovadoras que fortalezcan la enseñanza con enfoque de interculturalidad, pertinencia cultural y lingüística, en la comprensión que la actualización del currículo, es la garantía para nuevos procesos educativos que promuevan una educación con calidad con contenidos pertinentes y relevantes.

Esta acción, financiada por IRBO y la Generalitat Valenciana, reafirma la importancia de promover una educación contextualizada, que responda a las necesidades y conocimientos de los pueblos indígenas, garantizando el aprendizaje significativo y práctico para las nuevas generaciones.

 

Por una educación con identidad, pertinencia y calidad.

Compatir en: