Camiri acogió a representantes del sistema de protección del Gran Chaco boliviano, en el encuentro taller de formación; “TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL CHACO BOLIVIANO” donde abogados, psicólogos, trabajadores sociales, personal de salud, representantes de la FLCV, estudiantes de la FICH – UAGRM, representantes de grupos de mujeres y madres de personas con discapacidad, respondieron a la convocatoria del Servicio Departamental de Políticas Sociales de la Gobernación de Santa Cruz y el proyecto Niñas y Niños del gran Chaco preparados para las emergencias, financiado por la Unión Europea y UNICEF teniendo al CEMSE como socio implementador del componente de protección.
Estas jornadas permitieron generar auto observación a los roles y funciones que se desempeñan desde los DNA – SLIM y acceder a mejorar las estrategias de intervención con la población de los municipios de Boyuibe, Camiri, Lagunillas, Cuevo, Asunción de Guarayos y el GAIOC Charagua Iyambae, incrementen el número de niñas, niños, adolescentes protegidos de abusos, negligencia, explotación y violencia a través de acciones de prevención y respuesta de calidad.
El encuentro taller tuvo el objetivo de proponer a los municipios participantes, se fortalezcan localmente y re articulen sus sistemas de protección y mejoremos desde las capacidades y recursos de cada municipio el acceso a las prestaciones universales y el reconocimiento de NNA como sujetos de derechos.
![](https://cemse.edu.bo/wp-content/uploads/2022/10/40_2-768x346.jpg)
El sistema de protección del Chaco boliviano fortalece sus capacidades desde la sinergia de las personas con compromiso de reproducir una cultura de paz y de prevención ante el incremento de los casos de violencia estructural.
El sub gobernador provincia Cordillera Enoc Anivarro, alcalde de Camiri David Anzaldo, director municipal de Salud Dr. Pozo, concejal Callau y la delegación del SEDEPOS en la persona de Paola Moreno y UNICEF se encargaron de la inauguración y cierre del encuentro, donde todos reafirmaron su compromiso por “NO CARGAR CON LA VIOLENCIA”.