•Con el apoyo de ChildFund•
La ciudad de El Alto fue escenario de la gran “Festi-feria con Altura de Emprendimiento y Salud”, realizada en la Terminal Metropolitana. El evento, desarrollado en coordinación con ChildFund Bolivia, CEMSE, la Dirección de Atención y Servicios de Educación, la Unidad de la Juventud, la Secretaría Municipal de Educación de El Alto, Save the Children y ENDA. El evento logró reunir a la comunidad alteña en una jornada que combinó el impulso a los nuevos emprendimientos locales y la promoción de la salud, generando un espacio inclusivo, participativo y de fortalecimiento comunitario.
La feria contó con la presencia de más de veinte emprendimientos que, con esfuerzo y creatividad, expusieron sus productos y servicios al público asistente. Entre ellos iniciativas como “Bisutería Akitoy”, “Q’aytu Puka” y “Ali.Red”, que junto a otros emprendimientos dieron muestra del talento y la innovación de las y los jóvenes que apuestan por el crecimiento económico local y por generar alternativas de desarrollo sostenible en la ciudad. La emprendedora de Suma Pankarita expresó: “Queremos agradecer por darnos este espacio y por todas las atenciones a ChildFund y CEMSE, ya que podemos mostrar nuestro emprendimiento”.
La actividad contó con la asistencia del Comité de Educación en Prevención de Embarazos en la Adolescencia y el Instituto INFOCAL, quienes brindaron información, materiales educativos y orientación a la población. Este componente permitió que el evento no solo tenga un carácter económico y cultural, sino también social y educativo, consolidándose como un espacio integral que combina el bienestar comunitario con la promoción de oportunidades para el futuro.
Durante toda la jornada se organizaron concursos y se entregaron premios, generando un ambiente alegre y motivador en el que las familias y visitantes pudieron disfrutar, aprender y compartir en comunidad. Esta conjunción de cultura emprendedora, salud y recreación hizo de la feria una verdadera celebración con altura. Edgar Añaguaya, secretario municipal de Educación y Cultura de El Alto mencionó: “Este es un momento importante para todos los jóvenes que se formaron en emprendimientos y con el Comité de Prevención de Embarazos en la Adolescencia. A los que participaron no se rindan, hay que perseverar aunque a la primera no funcione”.
La “Festi-feria con Altura de Emprendimiento y Salud” se consolidó como un evento de referencia para la ciudad de El Alto, al promover la participación activa de instituciones, emprendedores y vecinos, con actividades que fomentan la economía local y el acceso a información sobre salud preventiva.
Autora: Sara Catunta Valero









