SE PRESENTA EN SANTA CRUZ ESTUDIO SOBRE RIESGOS Y OPORTUNIDADES DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL MUNDO DIGITAL

Con el apoyo de ChildFund

El pasado jueves 04 de septiembre, en el teatro de la villa 1ro de Mayo en la ciudad de Santa Cruz, se presentó el estudio denominado: “Navegando entre riesgos invisibles y oportunidades reales: niñas, niños y adolescentes en el entorno digital”; una investigación realizada gracias a la articulación de la red Global Kids Online, donde participa de manera conjunta ChildFund Bolivia, el Instituto de Investigaciones en Ciencias del Comportamiento (IICC) de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, Save The Children, Internet Bolivia y Realidades. 

 

El estudio recolectó datos de 1200 participantes. En la publicación se revela que las y los adolescentes bolivianos acceden a internet a edades tan tempranas, 6 a 11 años, con una ligera mayor frecuencia en hombres (57%) que en mujeres (50%). El celular es el dispositivo predominante para la conexión (93.3% de uso). WhatsApp (83.47%), TikTok (80.05%) y YouTube (76.65%) son las aplicaciones más populares.

 

En el evento estuvo presente la directora nacional de ChildFund Bolivia, Lic. Ximena Loza quien remarcó la importancia de esta investigación para la construcción de un marco normativo que proteja a los niños, las niñas y adolescentes en el mundo digital: “ayer hemos visto que la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó en grande una ley que sanciona todas las formas de violencias digitales, especialmente las que son cometidas contra niñas, niños, adolescentes y jóvenes; nuestro propósito como instituciones que trabajamos en esta temática es empezar a generar conciencia para producir los cambios que necesitamos hacer desde el campo más personal”, manifestó Ximena Loza. 

 

Proteger a niñas, niños y adolescentes en el entorno digital requiere acciones coordinadas, desde ChildFund – CEMSE se reafirma el compromiso de difundir esta investigación y promover medidas de prevención, sensibilizando a familias y comunidades sobre los riesgos invisibles del entorno digital.

Autor: Wilmer Mauricio Aliaga

Compatir en: