•Con el apoyo de ASATA y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo•
Se desarrolló el Taller de Empoderamiento Económico y Educación Financiera para las participantes de los cursos de tecnificación de la Casa de las Mujeres Chukutas La Esperanza, con el objetivo de desarrollar habilidades financieras que permitieran a las beneficiarias tomar decisiones económicas informadas y efectivas.
Durante el Taller de Empoderamiento Económico, las beneficiarias recibieron capacitación en diversos aspectos de la educación financiera. Aprendieron sobre la importancia del ahorro, la planificación de sus gastos personales y familiares, y otros conceptos claves como ingresos, egresos, endeudamiento, presupuesto, interés, gastos e inversión. La metodología del taller fue lúdica y se realizó a través del juego Cash Flow, donde las participantes aplicaron de manera práctica los conceptos aprendidos.
![](https://cemse.edu.bo/wp-content/uploads/2024/07/2-1.png)
![](https://cemse.edu.bo/wp-content/uploads/2024/07/2-1.png)
![](https://cemse.edu.bo/wp-content/uploads/2024/07/1.png)
![](https://cemse.edu.bo/wp-content/uploads/2024/07/1.png)
![](https://cemse.edu.bo/wp-content/uploads/2024/07/3-1.png)
![](https://cemse.edu.bo/wp-content/uploads/2024/07/3-1.png)
![](https://cemse.edu.bo/wp-content/uploads/2024/07/4-1.png)
![](https://cemse.edu.bo/wp-content/uploads/2024/07/4-1.png)
Al finalizar el taller, las beneficiarias recibieron una herramienta digital diseñada para registrar y clasificar sus gastos personales y familiares. Esta herramienta les permitió llevar un control claro y detallado de sus finanzas, promoviendo una gestión financiera efectiva y responsable.
La Casa de la Mujer Chukuta La Esperanza, ubicada en la zona Alto Inca Llojeta, Av. Max Fernández, está beneficiando actualmente a 63 mujeres, brindándoles acceso a una variedad de servicios y capacitaciones que buscaron mejorar sus condiciones de vida y empoderarlas tanto económica como socialmente. Estas acciones están enmarcadas en el proyecto Centro de Atención Municipal Integral a Mujeres en Situación de Vulnerabilidad, de Zonas Periurbanas de La Paz, financiado por ASATA y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, ejecutado por CEMSE en alianza con el Instituto de la Mujer del GAMLP.