SE FORTALECE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN UNIDADES EDUCATIVAS DE EL ALTO

 •Con el apoyo de ChildFund

Con el objetivo de potencial la educación técnica y brindar mejores oportunidades a las y los estudiantes, se realizó la entrega de equipamiento a dos Bachilleratos Técnicos Humanísticos (BTH) en El Alto, a través del sector Medios de Vida de ChildFund – CEMSE.

La Unidad Educativa Unión Europea B, recibió equipamiento e insumos especializados para el área técnica de gastronomía, mientras que la Unidad Educativa Ingavi fue equipada con herramientas de trabajo y equipos para el área técnica de sistemas informáticos.


Este aporte forma parte del proyecto orientado a fortalecer la formación técnica con transferencia de equipamiento y capacitación en emprendimiento, contribuyendo al desarrollo de competencias prácticas en las y los jóvenes estudiantes. Daniel Quispe, director de la U.E. Ingavi señaló: “gracias a la institución se ha podido coordinar, había equipos que no teníamos y ahora contamos con ello, es de gran beneficio para los estudiantes y facilita también a los docentes”. 


Las autoridades educativas destacaron que la entrega de estos insumos permitirá que las y los estudiantes accedan a una formación de calidad, vinculada a las necesidades del mercado laboral, impulsando a su vez iniciativas de emprendimiento productivo en la ciudad de El Alto. Al respecto el profesor del área técnica de gastronomía, Carlos Mendoza, expresó su agradecimiento a ChildFund – CEMSE e indicó que el equipamiento será de gran beneficio para la comunidad educativa, ya que recién se está implementado la carrera técnica.

La entrega de equipamiento a las unidades educativas Unión Europea B e Ingavi representa un paso significativo en el fortalecimiento de la educación técnica en El Alto. Estas acciones no solo dotan a las y los estudiantes de herramientas actualizadas, sino que también generan mayores oportunidades de inserción laboral y desarrollo personal. De esta manera, se contribuye a que la juventud cuente con recursos que potencien sus capacidades, fomenten el emprendimiento y fortalezcan el futuro productivo de la región.

Autora: Sara Catunta Valero 

Compatir en: