OCHO UNIDADES EDUCATIVAS FIRMAN CONVENIOS PARA FORTALECER LA CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA

•Con el apoyo de MariaMarina Foundation•

En el marco del proyecto “Comunidades Libres de Violencia – Segunda Fase”, durante el mes de marzo se concretó la firma de convenios de alianza estratégica con ocho unidades educativas de los municipios de Palca y Santa Cruz (zona Plan 3000), con el propósito de desarrollar acciones conjuntas que contribuyan a la construcción de entornos educativos seguros, libres de violencia y que promuevan una ciudadanía plena para niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Estos convenios benefician a toda la comunidad educativa —estudiantes, madres y padres de familia, maestras, maestros y personal administrativo—, consolidando un compromiso institucional para el fortalecimiento de los Planes de Convivencia Pacífica y Armónica, así como otras estrategias que promuevan la cultura de paz dentro y fuera del aula.

Las unidades educativas que forman parte de esta alianza son:
En el municipio de Palca:

  • Unidad Educativa Santa Rosa de Lima B
  • Unidad Educativa Pablo Iturri
  • Unidad Educativa Joaquín Herrmann

En el municipio de Santa Cruz (Plan 3000):

  • Unidad Educativa 7 de Julio
  • Unidad Educativa Primavera 2
  • Unidad Educativa Florinda Barba Chávez
  • Unidad Educativa 25 de Octubre
  • Unidad Educativa Libertador Simón Bolívar A

A lo largo de las gestiones 2025 a 2027, estas instituciones impulsarán acciones integrales para eliminar la violencia de sus comunidades educativas. Entre las actividades previstas se encuentran la conformación de Comités de Vigilancia, talleres dirigidos a madres y padres bajo la metodología “Familias Fuertes / Amor con Límites”, talleres para docentes sobre estrategias pedagógicas orientadas a la cultura de paz, y la formación de estudiantes como líderes y lideresas agentes de cambio.

La firma de los convenios contó con el respaldo y participación activa de directores y directoras, quienes destacaron la importancia de esta alianza. El Lic. Raúl Herrera Calderón, director de la Unidad Educativa 7 de Julio, expresó al respecto: “Como unidad educativa estamos muy contentos de contar con la presencia de la institución CEMSE. Sin duda creemos que trabajar en los planes de convivencia pacífica es una prioridad para nosotros, ya que como en todas las U.E., los problemas son el pan de cada día. Pero contar con el apoyo de ustedes nos ayudará a encontrar estrategias para afrontar de mejor manera los conflictos que pudieran existir en la comunidad educativa.”

 

 

Este convenio marca el inicio de un camino compartido entre las unidades educativas y el proyecto “Comunidades Libres de Violencia”, hacia la construcción de espacios educativos más tolerantes, comunicativos y pacíficos, donde todas y todos puedan aprender, crecer y convivir en armonía.

Compatir en: