•Con el apoyo de ChildFund•
El 25 de septiembre de 2025 se llevó a cabo en Cochabamba, la presentación de la Agenda de Sostenibilidad 2030, “Somos vida, somos cambio”, ante autoridades de los Gobiernos Autónomos Municipales de Colcapirhua, Tiquipaya y representantes del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba. La actividad fue impulsada desde el Sector Sostenibilidad de ChildFund Bolivia y CEMSE, con el propósito de socializar los contenidos de la agenda y promover la participación activa de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la construcción de propuestas orientadas al desarrollo sostenible.
Durante la jornada, se socializaron los principales ejes de la Agenda 2030 y se generó un espacio de diálogo interinstitucional que permitió a las autoridades presentes conocer de primera mano las perspectivas y demandas de las juventudes locales. Las y los participantes resaltaron la importancia de incluir sus voces en los procesos de toma de decisiones, reconociendo que los objetivos de sostenibilidad no se podrán alcanzar sin su participación activa y constante.
En el encuentro estuvieron presentes, niñas, niños, adolescentes y jóvenes líderes de los municipios de Tiquipaya y Colcapirhua, así como representantes de agrupaciones juveniles entre las que destacan Lanzarte, ODS en Acción y Eduactivistas. La diversidad de participantes reforzó la riqueza de la socialización, sumando experiencias y visiones distintas sobre cómo los municipios y la Gobernación pueden avanzar de manera conjunta en la implementación de la Agenda 2030 en la región.



La presentación ante autoridades municipales reafirmó el compromiso de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de continuar impulsando acciones vinculadas a la sostenibilidad. El involucramiento de agrupaciones juveniles y de instituciones locales muestra que existe un interés común por fortalecer la participación de las juventudes en los espacios de incidencia, consolidando su rol como actores centrales en la construcción de políticas públicas relacionadas con el desarrollo sostenible.
Con esta actividad, ChildFund Bolivia y CEMSE potencian el liderazgo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Bolivia, promoviendo procesos de formación y de participación que contribuyan al cumplimiento de la Agenda 2030. Este esfuerzo conjunto busca garantizar que las voces juveniles sean reconocidas en la construcción de comunidades sostenibles y resilientes.
Autor: Dilan Ayaviri Ortega