MESA DIAGNÓSTICO DEL SECTOR EMPRENDEDOR DEL MUNICIPIO DE COCHABAMBA, IMPULSA PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO LOCAL

•Con el apoyo de MariaMarina Foundation•

En el marco del proyecto Ecosistema de Promoción del Emprendimiento y Empleabilidad Juvenil en el Eje Metropolitano de Cochabamba, este jueves 8 de mayo se realizó la Mesa Diagnóstico del Sector Emprendedor y Estrategias Comerciales para el  Municipio de Cercado.

El evento, realizado en el Salón “Augusto Céspedes”, reunió a emprendedores locales, instituciones aliadas y técnicos del área de desarrollo económico y productivo. Su principal objetivo fue analizar la situación actual del ecosistema emprendedor y formular propuestas conjuntas para impulsar el crecimiento de los emprendimientos locales en el Municipio Cochabamba. 

Durante la jornada se presentaron los resultados de un mapeo territorial y las encuestas realizadas a los consumidores, un trabajo elaborado por el equipo técnico de Manq’a, que ofreció una visión clara sobre el comportamiento del mercado y los desafíos del sector. Además, se compartieron experiencias de buenas prácticas por parte del Banco FIE con su proyecto Tinka y la Asociación Jiwitaki, destacando modelos exitosos de inclusión financiera, organización productiva y comercialización con identidad cultural. 

Sin embargo, el eje central del evento fue el trabajo colaborativo en mesas, donde los participantes elaboraron propuestas para una estrategias de comercialización a implementar a través del Municipio, las cuales posteriormente fueron socializadas entre todos los participantes. 

La jornada concluyó con la lectura de acuerdos y la firma de un acta de compromisos. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno Municipal y el consorcio Cemse, Kallpa y Manq’a con el desarrollo productivo local y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Cochabamba.

Autora: Paula Natalia Abril Ariñez Hernandez

Compatir en: