LA UNIDAD EDUCATIVA MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ INAUGURA LA CARRERA TÉCNICA EN TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS

•Con el apoyo de LED (Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo)•

El lunes 10 de febrero, la Unidad Educativa Marcelo Quiroga Santa Cruz, del municipio de Tiquipaya, inauguró la carrera de técnica Transformación de Alimentos en presencia de las autoridades del Gobierno  Autónomo Municipal de Tiquipaya (GAMT), autoridades educativas del Ministerio de Educación y Dirección Distrital de Educación de Tiquipaya, representantes de la Fundación CEMSE y Comunidad Educativa.

La creación de esta nueva carrera técnica fue impulsada por el CEMSE a través del proyecto “FORMACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA PARA JÓVENES DE LOS MUNICIPIOS DE LA PAZ, EL ALTO Y TIQUIPAYA” y gracias al compromiso en la corresponsabilidad del proyecto, el GAMT aportó con todo el material de construcción, las madres y padres de familia aportaron con la mano de obra y el proyecto con la dotación del equipamiento. De esta manera la carrera técnica cumple una infraestructura adecuada y el equipamiento necesario de acuerdo con lo establecido en la normativa.   

Wilmer Tapia Portugal, coordinador nacional del proyecto, destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar el emprendimiento y la innovación en el área de transformación de alimentos. “Los estudiantes van a poder articularse a las vocaciones productivas de su territorio y ser partícipes de la transformación productiva, ya que hasta el momento ninguna otra unidad educativa tiene esta oferta”, indicó.

Por su parte, el director de la Unidad Educativa Marcelo Quiroga Santa Cruz, Felipe Aruquipa Quispe, resaltó el impacto positivo de la carrera en la comunidad estudiantil y en la producción local. “La iniciativa permitirá descongestionar la carrera de gastronomía ya existente, así como brindarles mayores oportunidades a los estudiantes para su formación técnica, además de contribuir a la producción local de la OTB”, afirmó.

También  destacaron que esta carrera técnica, en el marco de la complementariedad, será parte de la oferta académica de la Unidad Educativa IV Centenario , lo que permitirá a las y los estudiantes ampliar sus conocimientos en diversas áreas técnicas. “Nuestros estudiantes van a ir a estudiar a la unidad educativa a pasar Electrónica, y a la nuestra va a venir para estudiar Transformación de Alimentos. De esa manera, vamos a dar mayor cobertura en la formación técnica de nuestros estudiantes”, explicó el director.

El responsable de educación del Gobierno Autónomo Municipal de Tiquipaya, Henry Pérez, enfatizó que la creación de esta nueva carrera responde a las necesidades del mercado y a la evolución de los hábitos alimentarios en la sociedad. “La iniciativa busca fortalecer el aspecto de las carreras técnicas del Bachillerato Técnico Humanístico al tener una nueva carrera, ya que vivimos en una época de transformación alimentaria”, afirmó.

Desde el Ministerio de Educación el personal técnico, Wildo Mamani Otondo, subrayó que la apertura de esta carrera está alineada con las políticas nacionales de formación técnica y desarrollo productivo. “La finalidad de la actividad es fortalecer la formación técnica productiva para responder a las demandas del sector, respondiendo a las políticas que desde el Ministerio de Educación y a nivel nacional se trata de la industrialización”, destacó.

La inauguración de la carrera Transformación de Alimentos representa un avance significativo para la formación técnica en el municipio, que gracias a la colaboración coordinada entre instituciones educativas, organismos de desarrollo y autoridades educativas y municipales, esta iniciativa no solo abrirá nuevas oportunidades de formación y empleo para las y los jóvenes, sino que también contribuirá al crecimiento económico y productivo de las comunidades involucradas.

Autora: Paula Natalia Ariñez Hernández

Compatir en: