•Con el apoyo de AEXCID Y PROCLADE BÉTICA•
En un ambiente de entusiasmo y compromiso con la formación técnica, se llevó a cabo la III Feria Distrital de Centros de Educación Alternativa, bajo el lema “Bolivia produce, emprende y transforma 2025”, en instalaciones del CEA Martín Cárdenas Hermosa E, con la participación de 12 centros de educación alternativa que conforman la red del Distrito 2 de la ciudad de El Alto.
Durante la jornada, estudiantes y docentes expusieron proyectos innovadores en las áreas de mecánica industrial, mecánica automotriz, gastronomía, confección textil, artesanías, electrónica y parvularia, reflejando los avances en su proceso de aprendizaje y reafirmando el potencial transformador de la educación alternativa.
























Los CEAs Bolivia Noche, Delia Gambarte de Quezada y el anfitrión Martín Cárdenas Hermosa, se destacaron por su compromiso y creatividad. Estos centros forman parte del proyecto “Sembrando educación, cosechando futuro”, una iniciativa financiada por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y ejecutado por el CEMSE.
La actividad contó con la presencia del Director Distrital de Educación, Mg. Richard Guachalla Surco, así como directores de los distintos CEAs del Distrito 2, quienes valoraron el compromiso y creatividad de los estudiantes, y destacaron la importancia de estos espacios para visibilizar el trabajo que se realiza en la educación alternativa.
La feria se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje e impulso a la producción local, reafirmando que la educación técnica y productiva es clave para transformar el presente y construir un futuro con mayores oportunidades.