•Con el apoyo de ChildFund•
Representantes de diversas unidades educativas del municipio de Palca participaron en un encuentro formativo orientado a fortalecer el uso seguro y responsable de internet. Esta actividad tuvo como objetivo principal que las y los adolescentes diseñen planes de acción para replicar lo aprendido en sus respectivas unidades educativas.
Durante el taller, se abordaron conceptos clave como grooming, ciberbullying y shaming, permitiendo a las y los estudiantes identificar los riesgos asociados al entorno digital y reflexionar sobre las consecuencias de un uso inadecuado de las tecnologías de información y comunicación.
Posteriormente, las y los representantes estudiantiles trabajaron de manera grupal en la elaboración de cronogramas piloto para sus planes de acción. Estas iniciativas contemplan actividades diversas como ferias, obras de teatro, distribución de folletos informativos, y exposiciones creativas, con el fin de sensibilizar a sus comunidades educativas sobre los cuidados digitales.
En paralelo, autoridades locales, directores y docentes de las unidades educativas recibieron la misma capacitación. Su participación es fundamental para acompañar y supervisar el desarrollo de las actividades lideradas por los gobiernos estudiantiles.






“Las actividades que se realizan son muy importantes, sería bueno que todos nuestros compañeros logren aprender como nosotros todos estos riesgos que hay en el internet. Esperemos que lo que nosotros vayamos a explicarles lo entiendan igual”, expresó Eliana Ticona, representante del Comité de la Juventud de Palca.
Esta acción se desarrolló en el marco del modelo programático Niñez Segura y Protegida de ChildFund – CEMSE, reafirmando el compromiso en la promoción de entornos digitales seguros para la niñez y adolescencia, y fortaleciendo el liderazgo juvenil en el cuidado colectivo de sus comunidades educativas.
Autora: Yoselin Santa Machaca Valencia