FERIA DE EMPRENDIMIENTOS EN EL PLAN 3000 VISIBILIZA RESULTADOS DE TALLERES DE NETWORKING “CONEXIÓN EMPRENDEDORA: CONECTA, CRECE, VENDE”

Con el apoyo de ChildFund

En la plaza del Mechero del barrio Plan 3000 de Santa Cruz, el lunes 22 de septiembre, ChildFund y CEMSE realizaron una Feria de Emprendimientos. Este evento fue un espacio donde una veintena de emprendedoras y emprendedores presentaron sus productos y servicios al público cruceño para afianzar y consolidar sus iniciativas. La actividad es el resultado de varios talleres de tipo networking desarrollados previamente en los que las y los participantes fortalecieron sus habilidades para conectar, crecer y vender sus ideas de negocio.

La feria impulsada por ChildFund – CEMSE en articulación con otras organizaciones se convirtió en un punto de encuentro entre jóvenes innovadores, la comunidad local y potenciales aliados estratégicos. Los emprendedores expusieron iniciativas de rubros variados, desde gastronomía y artesanía hasta propuestas tecnológicas y de servicios, demostrando la diversidad y creatividad que caracteriza al movimiento emprendedor en Santa Cruz.

El evento tuvo como objetivo dar un paso más en el proceso de formación: pasar de la capacitación a la práctica, permitiendo que los emprendedores y emprendedoras pusieran en acción lo aprendido en los talleres de networking. Durante la feria, las y los participantes destacaron la importancia de contar con un espacio para mostrar sus productos en un entorno real de interacción con clientes. 

“La feria me han ayudado a perder el miedo y a ver que los errores son parte del proceso de aprender y crecer como emprendedora, ahora mi negocio se está fundamentando en acciones que lo mantengan a flote”, comentó Karla  Ruiz, una de las participantes de la feria.

Con estas acciones de fomento hacia el movimiento emprendedor cruceño ChildFund y CEMSE remarcan que este tipo de iniciativas no solo promueven la visibilización de iniciativas juveniles, sino que también fortalecen un ecosistema emprendedor en el departamento, con el fin de que las y los jóvenes generen independencia económica, creen redes de colaboración y se proyecten como protagonistas del desarrollo local.

Autor: Mauricio Aliaga

Compatir en: