EL MUNICIPIO DE PALCA FORTALECE LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

 

•Con el apoyo de MariaMarina Foundation• 

En el marco del proyecto “Comunidades Libres de Violencia – 2da Fase”, el Centro de Multiservicios Educativos (CEMSE), con el apoyo de MariaMarina Foundation, participó activamente en la elección del Comité Niño, Niña y Adolescente del municipio de Palca, llevada a cabo en el Auditorio Municipal.

El propósito principal de esta actividad fue promover la participación activa, democrática y protagónica de los niños, niñas y adolescentes, fortaleciendo su capacidad de expresar opiniones, ejercer sus derechos y participar en la toma de decisiones que contribuyen a su bienestar y desarrollo integral.

CEMSE acompañó a una delegación conformada por 12 adolescentes líderes del proyecto, provenientes de las unidades educativas Santa Rosa de Lima B, Pablo Iturri Jurado B y Joaquín Herrmann, quienes participaron en el proceso electoral como representantes y veedores. La jornada estuvo encabezada por la Secretaría de Desarrollo Humano, la Unidad de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) y el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) de Palca.

Durante el evento, los participantes realizaron un análisis de las principales problemáticas que afectan a la niñez y adolescencia del municipio, abordando temas relacionados con educación, salud, protección y participación ciudadana. Este intercambio permitió visibilizar las voces de los niños, niñas y adolescentes como actores clave en la construcción de comunidades más justas, inclusivas y libres de violencia.

De manera democrática, los asistentes eligieron a sus nuevos representantes, conformando un Comité equilibrado e inclusivo, integrado por cuatro miembros: dos estudiantes varones y dos estudiantes mujeres. Este grupo asume el compromiso de defender los derechos de sus pares, dialogar con las autoridades y proponer soluciones a las problemáticas locales.

La actividad destacó por su ambiente participativo y transparente, reforzado por la presencia de veedores, lo que aseguró que las decisiones reflejaran la verdadera voluntad de los participantes.

“El rol de veedor aportó en comprender las propuestas de los postulantes al Comité Niño, Niña y Adolescente”, expresó Orlando Manrrique, líder participante del proyecto.

Con iniciativas como esta, CEMSE reafirma su compromiso con la promoción de los derechos de la niñez y adolescencia, impulsando espacios de participación ciudadana que fortalecen la democracia, la equidad de género y la construcción de comunidades libres de violencia.

Autora: Jessica Gonzales Boyán 

Compatir en: