•Con el apoyo de AEXCID Y PROCLADE BÉTICA•
El Centro de Multiservicios Educativos (CEMSE) y las Escuelas de cocina Manq’a están llevando a cabo un ciclo de capacitación intensiva de repostería a nivel experto, dirigido a docentes de gastronomía de los Centros de Educación Alternativa (CEA) de La Paz y El Alto. Esta formación especializada en decoración de tortas tiene como propósito estratégico asegurar que los educadores puedan replicar y transmitir las técnicas de vanguardia a sus estudiantes, enriqueciendo significativamente la oferta educativa en el
área de gastronomía y pastelería y preparando a los futuros egresados para las exigencias del mercado de alta cocina
La iniciativa surge del reconocimiento mutuo de la necesidad de elevar los estándares de calidad en la Educación Alternativa, un sector clave para el emprendimiento juvenil y adulto. La decoración de tortas y la repostería creativa representan un segmento de alta demanda y rentabilidad en la industria de eventos y servicios culinarios. Al recibir esta actualización directamente de una institución con la experiencia y prestigio de Manq’a, los docentes aseguran que sus estudiantes adquieran habilidades que se traducirán directamente en mayores oportunidades de ingresos dignos y en la capacidad de iniciar negocios altamente competitivos.
El programa actual se centra en dominar las últimas tendencias en pastelería artística. Los participantes están inmersos en módulos
prácticos que abarcan desde el perfeccionamiento de masas y rellenos, hasta el uso de herramientas de modelado avanzado y el trabajo con materiales especializados. Esta transferencia de conocimientos garantiza que los docentes no solo aprendan la técnica, sino también la metodología pedagógica más efectiva para llevar estos procesos a sus aulas de forma estructurada.



Para el CEMSE y las Escuelas de cocina Manq’a, este ciclo de capacitación representa un compromiso con la profesionalización del sector educativo alternativo, garantizando que el impacto de su experiencia se multiplique a través de los educadores. Los docentes han manifestado un gran entusiasmo, reconociendo la oportunidad de actualizar sus currículas y motivar a sus estudiantes con técnicas que antes eran inaccesibles.
Una vez finalizado este ciclo de perfeccionamiento, se espera que los docentes implementen de inmediato los nuevos módulos en sus respectivos CEAs, beneficiando a cientos de estudiantes de gastronomía en la región paceña y alteña. La colaboración entre las Escuelas de cocina Manq’a y los Centros de Educación Alternativa se consolida, así como un modelo exitoso de vinculación entre la experiencia culinaria de élite y la formación técnica, impulsando el emprendimiento y posicionando a los egresados de los CEAs en la vanguardia de la repostería boliviana.
Autora: Silvia Janneth Coaquera Espinal