COMUNIDADES ESCOLARES SE UNEN PARA PROTEGER A NIÑAS Y NIÑOS ANTE EMERGENCIAS

Con el apoyo de ChildFund

En la ciudad de La Paz, en el marco de las actividades de ChildFund Bolivia y CEMSE, dos unidades educativas del municipio de Palca presentaron sus planes de contingencia elaborados junto a madres, padres de familia, estudiantes y docentes, con el fin de prevenir riesgos y fortalecer la seguridad escolar en sus comunidades.

Los planes de contingencia fueron construidos de manera participativa desde el diagnóstico de riesgos hasta la definición de soluciones y acciones concretas. Esta iniciativa permitió identificar amenazas específicas en cada contexto educativo y proponer medidas realistas y adaptadas a sus necesidades.

Durante el evento de presentación, las unidades educativas defendieron sus planes ante autoridades municipales e institucionales, resaltando el compromiso de la comunidad educativa en la implementación de estrategias de prevención y respuesta. Además, el lunes el 29 se realizó la entrega de materiales esenciales como: señaléticas, cintas de seguridad, chalecos para los comités de contingencia, alcohol en gel, botiquines de primeros auxilios, megáfonos, extintores y otros insumos que fortalecen la capacidad de respuesta ante emergencias. 

Este proyecto contempla tanto respuestas humanitarias inmediatas como mecanismos de recuperación y fortalecimiento comunitario. Intervenir en estos contextos es importante, pero  también fundamental para garantizar la continuidad de derechos esenciales de la infancia.

La presencia activa de madres, padres y docentes en este proceso no solo refuerza el sentido de corresponsabilidad, sino que también asegura una implementación efectiva y sostenida en el tiempo. El enfoque de gestión del riesgo promovido por ChildFund Bolivia y CEMSE busca empoderar a las comunidades educativas para que desarrollen capacidades preventivas y de respuesta, construyendo entornos escolares más seguros y resilientes ante cualquier eventualidad.

Con la implementación de estos planes de contingencia, el proyecto, desde el sector de Sostenibilidad reafirma su compromiso con la seguridad y protección de niñas, niños y adolescentes. El trabajo conjunto entre familias, docentes, estudiantes y autoridades locales demuestra que la prevención y la preparación son fundamentales para garantizar el derecho a una educación segura y libre de riesgos.

Autora: Amparo Choquehuanca Limachi

Compatir en: