•Con el apoyo de ChildFund•
El jueves 28 de agosto, ChildFund – CEMSE presentó en Colcapirhua el estudio “Navegando entre riesgos invisibles y oportunidades reales: niñas, niños y adolescentes en el entorno digital” en la Casa Campestre, con el fin de generar reflexión y acciones conjuntas sobre los riesgos y oportunidades del entorno digital.
La actividad contó con la participación de autoridades educativas y municipales, representantes de instituciones, unidades educativas y comités de niñez y adolescencia. El evento inició con las palabras de bienvenida de representantes de ChildFund – CEMSE, la Lic. Magda Solís Siles, representante de la Distrital de Educación de Colcapirhua, y el Dr. Abiam Meza, director de Desarrollo Humano, Igualdad y Oportunidades del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua.
Durante la exposición de resultados, se compartieron datos relevantes que muestran cómo en Bolivia el acceso a internet y tecnologías de información y comunicación se ha incrementado de manera significativa: el 93% de adolescentes cuenta con un teléfono móvil y el 68% accede a internet desde su hogar, lo que representa oportunidades educativas, pero también expone a riesgos como el acceso a contenidos inapropiados, el ciberacoso y distintas formas de violencia digital.
Posteriormente, se llevaron a cabo mesas de trabajo intergeneracionales, donde estudiantes, docentes, autoridades locales y personal de instituciones de protección analizaron los riesgos en redes sociales y plantearon propuestas de acción. Estas mesas fueron articuladas con la participación de la FELCV, DNA-SLIM, el Comité de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio y representantes del área de prevención, quienes desempeñan un rol clave en la protección de los derechos de la niñez y adolescencia en entornos digitales. Las conclusiones obtenidas fueron socializadas en plenaria, estableciendo acuerdos y compromisos interinstitucionales para fortalecer la prevención y protección digital en Colcapirhua.






Entre las instituciones y unidades educativas participantes estuvieron: la Dirección Distrital de Educación de Colcapirhua, la UE San Crispín, la UE Carlos Villegas, la UE Nuestra Señora de La Paz, la UE Padre Andrés Cuchieri, la UE Don Bosco y la UE 15 de Abril, junto a la FELCV, la DNA-SLIM y el Comité de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) del municipio de Colcapirhua.
En el cierre, ChildFund – CEMSE reafirmó su compromiso de continuar trabajando en alianza con instituciones educativas y comunitarias para garantizar entornos digitales más seguros y protectores para niñas, niños y adolescentes, fortaleciendo así el ejercicio pleno de sus derechos.
Autor: Dilan Ayaviri Ortega