•Con el apoyo de ChildFund•
Con el fin de reforzar el conocimiento y la prevención acerca de los riesgos digitales, ChildFund – CEMSE desarrolló una jornada de capacitación para los gobiernos estudiantiles en las Unidades Educativas Luis Espinal Camps y Antonio Paredes Candia.
El taller se centró en informar y concientizar a las y los estudiantes sobre las diferentes formas de violencia en los entornos virtuales, así también promover una educación de seguridad digital y autocuidado. Asimismo, en la capacitación, se abordaron temas clave como los cuidados digitales, los ciberdelitos y las ciberconductas más comunes entre adolescentes. Se dio a conocer acerca del ciberbullying, el shaming (humillación corporal), el stalking, la sextorsión, el grooming, el happy slapping, que se trata de agresiones grabadas para viralizarse en redes sociales. Además, se discutieron sobre las prácticas como la ciberadicción, el sexting y el sharenting, este último relacionado con la sobreexposición de menores en redes sociales, a la vez se realizó dinámicas creativas.








La actividad también permitió que las y los estudiantes conozcan las instancias intervinientes en casos de denuncia de delitos digitales, así como los mecanismos de apoyo y atención disponibles. Se brindaron herramientas prácticas para la prevención y la seguridad en línea, dando a conocer la plataforma virtual cuidadosdigitales.com, promoviendo así el uso responsable de la tecnología y la protección de la identidad digital.
“Los talleres con la temática del ciberbullying se debe profundizar más porque en los últimos años se está propagando más por el uso del celular en los estudiantes. Es importante informarse, porque quizá están atravesando esas situaciones y no sabes dónde acudir”. Señaló el personal docente de la U.E. Antonio Paredes Candia.
Al finalizar, se hizo la entrega de materiales y se incentivó a los gobiernos estudiantiles a replicar esta información con sus compañeras y compañeros en los diferentes cursos, convirtiéndose en agentes multiplicadores del mensaje.
Esta acción forma parte del modelo programático Niñez Segura y Protegida de ChildFund – CEMSE, que promueve entornos seguros y protectores para niñas, niños y adolescentes, reforzando su derecho a una vida libre de violencia en el mundo digital.
Autora: Sara Catunta Valero