•Con el apoyo de MariaMarina Foundation•
En el marco del proyecto “Comunidades libres de violencia – 2da fase”, implementado por CEMSE durante el mes de septiembre se llevó a cabo el campeonato intercolegial “Fútbol sin violencia” en los municipios de Santa Cruz (Plan 3000) y Palca, promoviendo la práctica deportiva como instrumento para la prevención de conductas violentas y la promoción de una competitividad sana en el entorno escolar. con el apoyo de Maria Marina Foundation.
Este campeonato fue desarrollado con una metodología lúdica e inclusiva, diseñada para romper con los esquemas tradicionales del fútbol y fomentar la participación equitativa entre varones y mujeres, así como el juego limpio, la empatía y el respeto. Cada equipo estuvo conformado por 10 estudiantes (5 hombres y 5 mujeres), y el número de jugadores en cancha se definía al azar
mediante un dado, permitiendo configuraciones diversas (como 3 hombres y 2 mujeres, 5 mujeres, etc.). Además, los partidos incluían tarjetas “comodín” que otorgaban ventajas aleatorias y un “dado versus” para los últimos dos minutos, incorporando dinámicas innovadoras que eliminan actitudes agresivas y priorizan la estrategia colectiva, el diálogo y la cooperación.
La actividad tuvo una gran acogida por parte de la comunidad educativa. En la fase preliminar se realizaron partidos relámpago en ocho unidades educativas, con la participación total de 280 estudiantes, previamente capacitados mediante talleres de sensibilización en temáticas como prevención de la violencia, violencia digital, respeto y competitividad saludable.
En el municipio de Santa Cruz, participaron:
- Unidad Educativa Simón Bolívar (2 equipos)
- Unidad Educativa 7 de Julio (6 equipos)
- Unidad Educativa Primavera II (4 equipos)
- Unidad Educativa 25 de Octubre (4 equipos)
- Unidad Educativa Florinda Barba Chávez (4 equipos)
Total: 200 estudiantes


































































































































En el municipio de Palca, participaron:
- Unidad Educativa Santa Rosa de Lima (2 equipos)
- Unidad Educativa Pablo Iturri (3 equipos)
- Unidad Educativa Joaquín Hernán (3 equipos)
Total: 80 estudiantes
Los equipos ganadores de cada unidad educativa clasificaron a las finales municipales, realizadas el 21 de septiembre en Santa Cruz y el 27 de septiembre en Palca, en el marco del Mes de la Juventud.
Ambas finales se desarrollaron en un ambiente de entusiasmo y participación activa de toda la comunidad educativa. Las barras, conformadas por estudiantes, maestros y padres de familia, alentaron a sus equipos con mensajes de prevención y alegría. En Santa Cruz, la unidad educativa 25 de Octubre se coronó campeona, mientras que en Palca el título fue para la unidad educativa Santa Rosa de Lima. Ambos equipos ganaron trofeos y un premio de Bs. 2.000 destinado a mejoras en sus respectivas unidades educativas, como la refacción de baños, adquisición de cámaras de seguridad u otras necesidades urgentes que contribuyan a un entorno escolar más seguro y adecuado para el desarrollo integral de los estudiantes.
Con este tipo de iniciativas, CEMSE reafirma su compromiso con la construcción de comunidades educativas libres de violencia, fortaleciendo el tejido social desde la infancia y adolescencia a través del deporte, la convivencia pacífica y la inclusión.
Autora: Jessica Gonzales Boyan





















