•Con el apoyo de AECID e InteRed•
La Paz. – Con el objetivo de promover la formación técnica y acercar a la comunidad a nuevas oportunidades educativas, los Centros de Educación Alternativa (CEAs) llevaron adelante la actividad “Puertas Abiertas”, un espacio en el que estudiantes, familias y vecinos conocieron de cerca las carreras técnicas que se ofrecen y los logros alcanzados gracias al esfuerzo conjunto de docentes, directivos y el apoyo del proyecto “FORMACIÓN TÉCNICA DE JÓVENES DE CONTEXTOS VULNERADOS, ESPECIALMENTE MUJERES, QUE GENERA OPORTUNIDADES LABORALES Y MEDIOS DE VIDA EN BOLIVIA”
La estrategia comenzó el 31 de agosto en el CEA Copacabana E, continuó el 6 de septiembre en Chuquiaguillo, prosiguió el 10
de septiembre en el CEA Francia y concluyó el 13 de septiembre en San Antonio II. Cada jornada se caracterizó por exposiciones de trabajos, demostraciones prácticas y actividades que pusieron en valor la capacidad y talento de los estudiantes en áreas técnicas que responden a las demandas actuales del mercado laboral.
El proyecto AECID-CEMSE tuvo un rol fundamental en este proceso, impulsando la mejora de la infraestructura, el equipamiento y los recursos didácticos que fortalecen la enseñanza técnica en los CEAs. Este apoyo no solo contribuyó a elevar la calidad educativa, sino que también permitió a jóvenes y adultos acceder a una formación más competitiva e inclusiva.
De esta manera, los CEAs reafirmaron su compromiso con la educación alternativa de calidad, demostrando que la formación técnica es una vía efectiva para abrir oportunidades laborales y mejorar las condiciones de vida de las y los estudiantes.































