•Con el apoyo de AEXCID Y PROCLADE BÉTICA•
El Centro de Multiservicios Educativos (CEMSE), en el marco del proyecto “Jóvenes en situación de vulnerabilidad mejoran sus condiciones de vida mediante la promoción de oportunidades profesionales y educativas en los municipios de La Paz y El Alto (Bolivia)”, llevó adelante el primer Festival de Sociodramas “Practicando principios y valores que fortalezcan acciones a la no violencia, independencia económica y contribuir en la erradicación de actitudes patriarcalizadoras”.
La actividad se realizó el 24 de septiembre en el atrio de la institución educativa CEA “Bolivia Noche”, donde estudiantes de distintas carreras, acompañados por sus docentes, presentaron sociodramas con temáticas transversales como medio de concienciación social y promoción de valores para la erradicación de la violencia y actitudes patriarcalizadoras. El evento fue realizado por los participantes del mismo CEA quienes, desde el arte teatral, desarrollaron propuestas reflexivas en torno a problemáticas actuales:
- Gastronomía: Bullying
- Belleza Integral: Explotación laboral
- Contaduría General: Autonomía económica de la mujer
- Parvularia: Inclusión
- Textil y Confección: Equidad de género
- Secretariado: Despatriarcalización
El festival tuvo como objetivo central fomentar la reflexión crítica y la acción colectiva a través del sociodrama, promoviendo una sociedad más justa y equitativa, libre de violencia y opresión, donde se valoren la independencia económica y la igualdad de género, contribuyendo así a la erradicación de estructuras patriarcales.
De esta manera, CEMSE, junto al CEA “Bolivia Noche” y con el respaldo de AEXCID, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las habilidades de jóvenes y adultos, promoviendo espacios de confraternización, comunicación asertiva y construcción de una cultura de paz.
Autora: Jessica Gonzales Boyan























































































