ADOLESCENTES LÍDERES PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS EN SANTA CRUZ

 •Con el apoyo de MariaMarina Foundation• 

En el marco del proyecto “Comunidades Libres de Violencia – 2da Fase”, ejecutado por el Centro de Multiservicios Educativos (CEMSE) con el apoyo de la MariaMarina Foundation, adolescentes líderes participaron activamente en la Feria de Prevención del Consumo y Tráfico Ilícito de Drogas, desarrollada en la zona del Plan 3000 del municipio de Santa Cruz.

Durante la jornada, los jóvenes instalaron un stand informativo y de sensibilización, donde a través de dinámicas lúdicas y participativas compartieron mensajes sobre la prevención de la violencia y las consecuencias del consumo de alcohol y drogas. Las actividades estuvieron orientadas a promover la reflexión y el diálogo entre los asistentes, quienes en su mayoría eran estudiantes, docentes, representantes de instituciones públicas y privadas, y miembros de la comunidad.

La participación de los adolescentes fue activa y comprometida, demostrando liderazgo y conocimiento en la temática. Su intervención generó espacios de aprendizaje y motivación, fortaleciendo su rol como agentes de cambio dentro de sus entornos educativos y comunitarios.

En el marco de la misma actividad, se llevó a cabo una carrera pedestre, donde participaron jóvenes líderes y personal técnico del CEMSE, destacando la obtención del segundo lugar por parte de uno de los técnicos de la institución. Este encuentro deportivo reforzó el mensaje de prevención y vida saludable que la feria buscó promover.

Autoridades de la Policía Boliviana y de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia valoraron el trabajo y compromiso de los adolescentes, alentándolos a continuar participando en futuras acciones preventivas y comunitarias.

“Hemos conversado con varias personas, y es muy interesante conocer la manera en la que piensan. Esperemos que ellos también puedan detener las violencias”, expresó Cinthia Aracely Chuquimia Canaza, líder adolescente del CEMSE y estudiante de la Unidad Educativa 7 de Julio.

La feria se consolidó como un espacio de aprendizaje, sensibilización y compromiso ciudadano, permitiendo a los jóvenes reafirmar su propósito de construir comunidades más seguras, libres de violencia y consumo de drogas.

Con entusiasmo y renovado ánimo, los líderes adolescentes de CEMSE Santa Cruz continúan buscando nuevos espacios para sensibilizar y promover una cultura de paz, fortaleciendo su liderazgo como parte del proyecto “Comunidades Libres de Violencia – 2da Fase”.

 

Autora: Jessica Gonzales Boyan

Compatir en: