ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA RUFFO SE PREPARAN ANTE EMERGENCIAS CON SIMULACRO DE SISMO E INCENDIO

Con el apoyo de Save the Children – Bvlgari

En el marco del proyecto “Adolescentes Protagonistas del Desarrollo Power 4 AY”, el Centro de Multiservicios Educativos (CEMSE), con el apoyo de Save the Children, acompañó la realización de un simulacro de sismo e incendio en la Unidad Educativa Ruffo del municipio de Sucre, como parte de la implementación de su plan de contingencia para la prevención y gestión de riesgos.

El objetivo de esta actividad fue apoyar la preparación de la comunidad educativa para responder de manera organizada y oportuna ante una emergencia, fortaleciendo sus capacidades de prevención, autoprotección y reacción frente a desastres naturales o incidentes.

El simulacro contó con la participación activa de los estudiantes y profesores, así como con el apoyo de equipos de primera respuesta y diversas instituciones locales, entre ellas: la Dirección Municipal de Gestión de Riesgos (DIMGER), la Cruz Roja Boliviana, la Policía Nacional, la Guardia Municipal de Sucre, Bomberos, Defensa Civil y la unidad de canes especializados, entre otros.

Gracias a este trabajo coordinado entre CEMSE, Save the Children y las instituciones de respuesta, la Unidad Educativa Ruffo logró implementar su plan de contingencia de manera efectiva, garantizando que su comunidad educativa esté mejor preparada ante situaciones de emergencia.

Durante la actividad, el director de la Dirección de Gestión de Riesgos del municipio de Sucre, agradeció el apoyo del CEMSE y Save the Children, por el trabajo coordinado en la preparación a la comunidad educativa de Ruffo ante una emergencia, y manifestó su compromiso de seguir trabajando.

Desde el CEMSE, se reafirma el compromiso de continuar promoviendo acciones de prevención, gestión de riesgos y protección integral en espacios educativos, fomentando la participación activa de adolescentes, docentes y autoridades locales. Actividades como este simulacro reflejan la importancia del trabajo conjunto para construir escuelas seguras y comunidades resilientes, preparadas para afrontar cualquier emergencia.

Autora: Jessica Gonzales Boyan

Compatir en: