•Con el apoyo de ChildFund•
ChildFund Bolivia y CEMSE, a través del sector Protección, desarrollaron el encuentro de gobiernos estudiantiles para defensoras y defensores estudiantiles del municipio de Palca. La actividad se llevó a cabo con la temática de prevención de violencia digital en unidades educativas, dirigida a las y los defensores estudiantiles que fueron acreditados ese mismo día. Participaron representantes de más de ocho unidades educativas, con el objetivo de fortalecer el rol de las y los futuros defensores estudiantiles.
Durante la jornada, las y los participantes desarrollaron planes de acción para promover entornos digitales seguros en sus respectivas unidades educativas y fueron acreditados oficialmente como defensoras y defensores estudiantiles, consolidando su papel como líderes escolares en la prevención de la violencia y la promoción de los derechos.
La temática central del taller fue la prevención de la violencia digital, una problemática que afecta de manera creciente a niñas, niños y adolescentes. A través de actividades participativas, se abordaron temas relacionados con el uso seguro de internet, el reconocimiento de riesgos en entornos virtuales y las estrategias para actuar frente a situaciones de acoso, manipulación o exposición en redes sociales.
Esta actividad fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Defensoría del Pueblo de Bolivia, el Gobierno Autónomo Municipal de Palca, ChildFund Bolivia y CEMSE. “Es importante promover el uso responsable de la tecnología para garantizar una convivencia respetuosa y segura en internet”, mencionó Kimberly Escobar, técnica del sector Protección de ChildFund Bolivia y CEMSE, durante su intervención en el taller.

Por otro lado, Northon Torrez, secretario de desarrollo humano del Gobierno Autónomo Municipal de Palca, señaló, “Como municipio, queremos expresar nuestro agradecimiento por la temática propuesta. Es de suma importancia, ya que los hechos de violencia se están presentando en muchas unidades educativas”.
Las defensoras y defensores estudiantiles son estudiantes elegidos para promover la protección de los derechos en su comunidad educativa. Su rol es clave para prevenir diferentes formas de violencia y fomentar una cultura de respeto, inclusión y solidaridad. A través de su formación y acompañamiento, se busca que estas y estos jóvenes impulsen una transformación positiva en sus entornos escolares, promoviendo relaciones más justas, seguras y equitativas.
Estas acciones reafirman el compromiso de ChildFund Bolivia y CEMSE, de fortalecer a las comunidades como espacios seguros y protectores, donde niñas, niños y adolescentes puedan crecer y desarrollarse en condiciones de respeto, cuidado y bienestar. El trabajo con defensoras y defensores estudiantiles no solo brinda herramientas para prevenir la violencia digital, sino que también fomenta el liderazgo estudiantil desde un enfoque de derechos, participación activa y transformación social.
Autora: Amparo Choquehuanca Limachi