•Con el apoyo de ChildFund•
El 18 de septiembre, en el Mercado Central del municipio de Colcapirhua, se desarrolló la Feria Informativa y de Consulta Sobre Dengue, Chikungunya y Zika. La actividad fue organizada por el Hospital Municipal Andrés Cuschieri junto al Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua y contó con el apoyo de ChildFund – CEMSE, en el marco de su compromiso de contribuir a la promoción de la salud comunitaria y la protección de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Bolivia.
La feria tuvo como propósito principal contribuir a la prevención y reducción del riesgo de contagio de estas enfermedades durante la temporada crítica que se extiende de octubre a diciembre. Durante la jornada, vecinas y vecinos recibieron orientación práctica sobre cómo identificar y eliminar criaderos de mosquitos en sus hogares y comunidades. Personal de salud compartió información clara sobre medidas de cuidado para prevenir la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de estas enfermedades; destacando la importancia de la participación comunitaria en las acciones de prevención.
Como parte de la actividad, se entregaron 12 mosquiteros y 13 litros de sinotrina, insumos destinados a reforzar la prevención de criaderos y el control de la proliferación de mosquitos en el municipio. Estos materiales fueron distribuidos en coordinación con las autoridades locales para contribuir a la reducción de riesgos y fortalecer la capacidad de respuesta de las familias durante los meses de mayor vulnerabilidad.
Con este tipo de acciones ChildFund – CEMSE, impulsa el fortalecimiento de las capacidades de instituciones, autoridades y comunidad para proteger a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, garantizando su derecho a crecer en entornos saludables. Asimismo, fomenta la participación activa de las familias y comunidades en la protección de la salud pública, enfatizando que la prevención constituye la herramienta más efectiva para enfrentar el dengue, chikungunya y zika.
Autor: Dilan ayaviri Ortega



