•Con el apoyo de ChildFund•
El pasado jueves 28 de agosto se realizó la tercera sesión del networking: “Conexión emprendedora: conecta, crece y vende”, impulsado por ChildFund – CEMSE Bolivia en colaboración con la Dirección Departamental de Juventud del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz. Esta nueva sesión se desarrolló con el objetivo de que las emprendedoras y los emprendedores pongan en acción las nuevas habilidades adquiridas.
La actividad estuvo dirigida por un profesional del área de negocios e importador de productos, quien animó a las y los jóvenes participantes a mostrar y defender sus productos, además de enseñarles el método Canvas, herramienta que considera las variables necesarias para proyectar un negocio rentable y sostenible en el tiempo.
En el evento también participó un joven emprendedor y empresario de la industria alimenticia, gerente de la cadena de pollos “Papi Chulo”, Clever, quién, durante su intervención dio una charla motivacional sobre su experiencia en el mundo del emprendedurismo, contando cada una de las etapas que tuvo que sostener su negocio, enfatizando en temas como la innovación, la sostenibilidad de una idea, la diversificación y la reinversión de las ganancias en su propio emprendimiento. La charla motivacional contagió de ánimo a los y las participantes que posteriormente presentaron sus emprendimientos con orgullo y confianza.
Entre los testimonios de la jornada, Cinthia Camila, emprendedora de panqueques saludables, destacó: “este seminario me sirvió de mucho; contactar con las experiencias del fracaso de algunos emprendedores me ayudó a ver que es parte del proceso, de esta manera pierdo el miedo de emprender”.








El networking “Conexión emprendedora: conecta, crece y vende” es un espacio donde la formación no es solo teórica, también es práctica y empática, ya que los talleristas se ven reflejados en el ímpetu de las y los jóvenes y ellos y ellas a su vez se visualizan en ese sitial de éxito e independencia financiera. ChildFund – CEMSE continuará promoviendo el desarrollo de ideas creativas y sostenibles que aporten al crecimiento del emprendedurismo en Santa Cruz de la Sierra.
Autor: Wilmer Mauricio Aliaga Gutierrez