SE PRESENTA ESTUDIO SOBRE SEGURIDAD DIGITAL DE LA NIÑEZ EN TIQUIPAYA

Con el apoyo de ChildFund

El viernes 29 de agosto, en Tiquipaya, se realizó la presentación del estudio “Navegando entre riesgos invisibles y oportunidades reales: niñas, niños y adolescentes en el entorno digital”, impulsado por ChildFund – CEMSE. Con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan niñas, niños y adolescentes en el mundo digital.

 

El evento reunió a estudiantes, representantes de instituciones educativas y del Comité Municipal Niña, Niño, Adolescente (CMNNA), junto a autoridades locales. La jornada inició con las palabras de bienvenida de Sandra Gutierrez técnica del proyecto ChildFund – CEMSE y de Camila Copa, presidenta del CMNNA de Tiquipaya, quien resaltó la importancia de fortalecer la protección de la niñez y adolescencia en entornos virtuales.

 

Participaron delegaciones de la Unidad Educativa La Floresta y la Unidad Educativa Nuestra Señora de Alta Gracia, junto al área de prevención y al CMNNA de Tiquipaya. Durante la segunda parte de la actividad las y los participantes fueron parte de mesas de trabajo intergeneracionales, en las que estudiantes, autoridades e instituciones identificaron riesgos en redes sociales y plantearon propuestas conjuntas para fortalecer la prevención. 

 

Las conclusiones de estas mesas fueron socializadas en un plenario, donde se establecieron acuerdos y compromisos interinstitucionales para garantizar entornos digitales más seguros. El evento cerró con un llamado a continuar trabajando de manera articulada para proteger y promover los derechos de niñas, niños y adolescentes en la era digital.

 

Con estas acciones, ChildFund – CEMSE reafirma su compromiso con la construcción de espacios digitales seguros, inclusivos y libres de violencia, promoviendo el acceso responsable a la tecnología y la protección, con el propósito de generar entornos de confianza y oportunidades, donde niñas, niños y adolescentes puedan ejercer plenamente sus derechos y participar activamente en la construcción de una sociedad más protectora.

Autor: Dilan Ayaviri Ortega 

Compatir en: