APRENDER PARA EMPRENDER: EN SANTA CRUZ SE INAUGURA NETWORKING PARA POTENCIAR HABILIDADES DE LAS Y LOS JÓVENES EMPRENDEDORES

  •Con el apoyo de ChildFund

El lunes 25 de agosto se inauguró el evento “Conexión Emprendedora: Conecta, Crece y Vende” impulsado por ChildFund Bolivia y su socio local CEMSE en Santa Cruz, en colaboración con el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz. Este evento se realizó con el objetivo de brindar herramientas a las y los jóvenes emprendedores y que mediante los conocimientos adquiridos puedan impulsar sus negocios.

La primera jornada del evento comenzó con un espacio de panel, donde expertos abordaron temas clave para las y los emprendedores, tales como el pitch, las aceleradoras de negocios, el uso del modelo “Canvas” y la formalización de emprendimientos. Esta sesión inicial llevó el nombre “Conexión Emprendedora: Conecta, Crece y Vende”, y tuvo como objetivo brindar herramientas prácticas para el desarrollo de ideas de negocio, posteriormente, se instaló formalmente la jornada de networking, un espacio de intercambio donde participaron diversas instituciones que brindan apoyo al ecosistema emprendedor, permitiendo a las y los asistentes generar vínculos, conocer oportunidades de fortalecimiento y ampliar sus redes de contacto.

Al evento asistieron emprendedoras y emprendedores que ya tienen en marcha sus actividades, en diferentes ámbitos, entre los que se destacan la gastronomía sostenible y ecológica, el turismo responsable, la creación de herramientas cotidianas amigables con el medio ambiente, una gama extensa de servicios técnicos de calidad y otras ideas innovadoras impulsados por las y los jóvenes cruceños.

Una de las emprendedoras participantes fue Evenlín Jaldín, joven de 17 años cuyo emprendimiento es la recuperación gastronómica de postres realizados de forma tradicional. “El postre “Quiero Más” es un postre de antaño a base de leche, dulce y tiene toques de caramelo. Hoy aprendí a ver un futuro con mi proyecto hacia adelante, una cima y no quedarme estancada sino hacer crecer mi emprendimiento. Me puso a pensar en un futuro, porque a veces toca emprender y creo que esa es la mejor forma de salir adelante”, dijo la joven participante.

Por su parte, el técnico de ChildFund – CEMSE, Román Gonzales manifestó su entusiasmo al ver la respuesta de las y los jóvenes emprendedores que continúan capacitándose para establecerse de manera autónoma en el ámbito laboral: “Es un paso más que ellos dan hacia sus sostenibilidad, acá en este evento tenemos a dos emprendedores que antes ganaron capital semilla para impulsar sus emprendimientos y da alegría que continúen en la búsqueda de oportunidades para seguir creciendo”, mencionó.

El networking continuará con otras 4 sesiones de talleres y concluirá con una feria de emprendimientos donde las y los participantes podrán en práctica todo lo aprendido, además de establecer opciones de conexión real y visibilización de sus negocios el próximo sábado 20 de septiembre de la presente gestión.

Autor: Mauricio Aliaga Gutierrez

Compatir en: