FORTALECEN LAS HABILIDADES DE EMPRENDEDORAS Y EMPRENDEDORES SOBRE DIGITALIZACIÓN DE MARCAS Y FOTOGRAFÍA DE PRODUCTOS

 Con el apoyo de ChildFund

El martes 2 de septiembre se llevó a cabo el tercer taller formativo denominado “Digitalización de marcas y fotografía de productos”, en instalaciones y con la facilitación de la Universidad Privada de Ciencias Administrativas y Tecnológicas (UCATEC). La actividad fue desarrollada en el marco del Ecosistema de Promoción del Empleo y Emprendimiento Juvenil de Cochabamba, con el apoyo de ChildFund, CEMSE y Mariamarina Foundation; además de instituciones académicas y aliados estratégicos.

 

El evento se inserta dentro del marco del programa denominado “Conexión Emprendedora: conecta, crece y vende”, el cual agrupa a distintas instituciones con el propósito de fortalecer las habilidades y capacidades digitales de los participantes, al tiempo que busca mejorar de manera la visibilidad online de los emprendimientos juveniles de Cochabamba.

La jornada comenzó con la identificación del público objetivo y la construcción de buyer persona (construcción ficticia de sus clientes ideales), abordando la definición de las propuestas de valor de cada negocio. Posteriormente, se trabajó en estrategias de digitalización de emprendimientos, incluyendo la creación de presencia en línea mediante sitios web y redes sociales, así como la introducción a herramientas de marketing digital y publicidad segmentada en plataformas como Facebook Ads.

En la segunda parte, las y los emprendedores se enfocaron en la fotografía de  sus productos, un aspecto clave para la promoción y comercialización digital. Este módulo combinó teoría y práctica, brindando consejos accesibles para lograr imágenes atractivas utilizando cámaras o celulares, técnicas de iluminación y composición con bajo y alto presupuesto.

Este taller reafirma el compromiso de ChildFund – CEMSE y de las instituciones aliadas en el fortalecimiento del Ecosistema Emprendedor Juvenil de Cochabamba, impulsando herramientas concretas para que las y los jóvenes potencien la comercialización de sus productos y el crecimiento de sus negocios.

Autor: Dilan Ayaviri Ortega

Compatir en: