•Con el apoyo de MariaMarina Foundation•
En el marco del Proyecto “Comunidades Libres de Violencia – Segunda Fase”, ejecutado por CEMSE, se llevó a cabo el reconocimiento oficial de las Brigadas de Líderes en cinco Unidades Educativas del distrito 8, zona Plan 3000 del municipio de Santa Cruz con el apoyo de Maria Marina Foundation,
Este evento, desarrollado a finales del mes de agosto, tuvo como principal objetivo la formación y reconocimiento de líderes adolescentes, quienes fueron capacitados como brigadistas líderes en el marco del proyecto. La iniciativa benefició directamente a estudiantes, madres y padres de familia, docentes y personal administrativo, fortaleciendo el tejido social dentro de cada comunidad educativa.
Durante varios meses, 55 estudiantes adolescentes de las Unidades Educativas: 25 de octubre, 7 de Julio, Libertador Simón Bolívar A, Florinda Barba Chávez y Primavera II, participaron activamente en un proceso formativo orientado al desarrollo de habilidades blandas, liderazgo, autoestima, prevención de violencia, valores, diversidad, salud sexual y reproductiva, entre otros temas fundamentales.
Estos jóvenes, ahora reconocidos como Brigadistas Líderes, recibieron sus distinciones en actos cívicos y reuniones organizadas por sus respectivas Unidades Educativas. Las autoridades educativas destacaron su compromiso, liderazgo y el impacto positivo que estos adolescentes pueden generar dentro y fuera del ámbito escolar.
Ivar Rengijo, Director Interino de la UE 25 de Octubre, afirmó: “Ya estamos viendo los frutos del convenio firmado por CEMSE, ya tenemos nuestra brigada de líderes de la Unidad Educativa 25 de Octubre”.
Por su parte, Miriam Choquetijlla, Directora de la UE Primavera II, expresó: “Qué bueno poder saber que ahora la Unidad Educativa Primavera II tiene su brigada de estudiantes líderes, nos sentimos orgullosos.”
El Proyecto “Comunidades Libres de Violencia”, en su segunda fase, busca empoderar a las y los adolescentes como agentes de cambio, fortaleciendo sus capacidades para que incidan positivamente en sus entornos y se conviertan en referentes de convivencia pacífica, equidad y respeto.
DesdeCEMSE, reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de comunidades educativas más justas, equitativas y libres de violencia. Con el apoyo de la Maria Marina Foundation, continuaremos promoviendo espacios seguros de formación y participación activa para adolescentes, fortaleciendo sus liderazgos y empoderándolos como protagonistas del cambio social en sus unidades educativas y comunidades.
Autora: Jessica Gonzales Boyan


