•Con el apoyo de EVA – OXFAM – Dinamarca•
En el marco del proyecto “Por el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes con pertinencia cultural y lingüística y libre de violencia”, y con el apoyo de EVA – OXFAM, madres y padres de familia, junto con la junta escolar y la junta vecinal, realizaron una significativa jornada de limpieza en la Unidad Educativa Mercedes Belzu de Dorado A el pasado martes 2 de septiembre.
La actividad, impulsada también por las y los líderes estudiantiles, tiene como propósito mantener limpio el entorno del establecimiento educativo, tanto por dentro como por fuera, y generar conciencia en la comunidad vecina sobre la importancia de conservar espacios libres de basura, seguros y saludables para niñas, niños, docentes y transeúntes.
Esta acción forma parte del proyecto social de la unidad educativa denominado “Tejiendo lazos de convivencia con la Pachamama”, que busca promover valores de respeto, cuidado del medioambiente y corresponsabilidad comunitaria.
“Hoy tenemos una limpieza de la Unidad Educativa porque aquí hay un basurero que los vecinos no usan, y eso está mal para los niños. Este es un espacio educativo y debe est
La actividad surgió como respuesta a una problemática frecuente en la zona: la acumulación de residuos en la esquina de la escuela, un punto de recolección informal que, al estar ubicado junto a una unidad educativa, representa un potencial foco de infección. Con la participación activa de madres y padres de familia, se realizó una limpieza exhaustiva en las aulas y en los alrededores de la escuela, utilizando lavandina y otros materiales para desinfectar y mejorar el ambiente.


























































Una madre de familia detalló: “Estamos en una campaña de limpieza con el objetivo de incidir en las buenas prácticas de la unidad educativa hacia la comunidad. Ya los niños habían identificado esta situación, y con el apoyo de sus papás estamos limpiando todo. Incluso hablamos con el personal de recolección de basura para evitar que se deposite en la esquina del colegio. El siguiente paso es motivar a los vecinos para que también colaboren.”
El evento también reflejó el compromiso de las y los líderes estudiantiles, quienes buscan compartir las buenas prácticas de su colegio con el barrio, contribuyendo así a mejorar la convivencia y el entorno donde viven y estudian.
“Nosotros, los líderes, agradecemos a los padres de familia por limpiar nuestra acera y nuestra Unidad Educativa. Pedimos también a los vecinos que ya no ensucien, y que lo mantengan limpio”, expresó un representante del grupo de líderes estudiantiles.
Con estas acciones, la comunidad educativa de la U.E. Mercedes Belzu se posiciona como un referente de organización, conciencia ambiental y participación activa, demostrando que una escuela comprometida puede transformar su entorno y promover un aprendizaje integral, en armonía con la comunidad y la naturaleza.
CEMSE reafirma su compromiso con la promoción de espacios educativos seguros, libres de violencia y culturalmente pertinentes, que reconozcan a la escuela como un actor clave en el desarrollo de comunidades más saludables, inclusivas y participativas.
Autora: Jessica Gonzales Boyan



