•Con el apoyo de ChildFund•
Se llevaron a cabo significativas jornadas que incluyeron la entrega de kits esenciales de prevención de desastres a la Unidad Educativa Santa Rosa de Lima, Centro de Salud Ovejuyo del Municipio de Palca, así como a la Unidad Educativa San Martín y Centro de Salud San Antonio Bajo del Macrodistrito San Antonio de la ciudad de La Paz. Esta iniciativa, liderada por ChildFund – CEMSE bajo el modelo programático Niñez Segura y Protegida, con la colaboración de Bomberos y la Policía Boliviana.
Asimismo, se realizó la socialización de los planes de contingencia tanto con el personal de las Unidades Educativas y los Centros de Salud, como con miembros de la comunidad, que buscan preparar a la población para enfrentar riesgos como inundaciones, deslizamientos, incendios y otras situaciones de emergencia.
Los kits entregados a la Unidad Educativa contienen elementos fundamentales como botiquines de primeros auxilios, linternas de alta potencia, silbatos de emergencia, cuerdas resistentes, material informativo detallado sobre rutas de evacuación seguras y números de contacto cruciales, así como herramientas básicas para la señalización de áreas de seguridad dentro y fuera del establecimiento educativo.
Por su parte, el Centro de Salud recibió kits especializados que incluyen botiquines avanzados con una amplia gama de insumos médicos, material informativo sobre protocolos de atención médica en situaciones de desastre.








Se desarrollaron simulacros de evacuación, esto a cargo del comité de Operaciones de Emergencia de las unidades educativas, quienes presentaron los protocolos de actuación definidos, las rutas de evacuación establecidas, los puntos de encuentro seguros y los roles y responsabilidades de cada actor en caso de emergencia. Esta actividad participativa permitió aclarar dudas, recibir aportes y asegurar que todos estén informados y preparados para actuar de manera coordinada.
Durante la actividad, el personal de bomberos resaltó la importancia de la acción conjunta y la preparación activa. “La entrega de estos kits nos servirán para cualquier situación de emergencia, además que es importante que los estudiantes conozcan los planes de contingencia y sepan cómo actuar para protegerse y ayudar a los demás”, enfatizó la representante de padres de familia de la Unidad educativa San Martín.
Finalmente, encargados del Centro de Salud expresaron su profundo agradecimiento por esta integral iniciativa, destacando el valor tanto de los recursos materiales como del conocimiento compartido a través de la socialización de los planes.
Estas jornadas de entrega de kits y socialización de planes de contingencia representa un paso significativo hacia la construcción de una comunidad más resiliente y preparada, reafirmando el compromiso de ChildFund – CEMSE con la seguridad y el bienestar integral de las comunidades de las que son parte.
Autora: Yoselin Santa Machaca Valencia