RUEDA DE SERVICIOS SOCIALES PROMUEVE ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA UN IMPACTO SOCIAL SOSTENIBLE

•Con el apoyo de MariaMarina Foundation•

Con el objetivo de fomentar sinergias entre instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil que brindan servicios sociales en ámbitos como salud, educación, inclusión, protección y desarrollo integral, el pasado miércoles 9 de abril se llevó a cabo la 7ª versión de la Rueda de Servicios Sociales, bajo el lema: “Alianzas Estratégicas: Innovación Social y Sustentable para la Inclusión de Comunidades Vulnerables”.

El evento tuvo lugar en el salón K’Illari de la Galería Illimani, en la ciudad de El Alto, reuniendo a organizaciones que trabajan en áreas de empleo, emprendimiento, formación técnica, ecosistemas verdes, habilidades blandas y fortalecimiento comunitario. Todas ellas, comprometidas con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables.

La Rueda de Servicios Sociales se ha consolidado como un espacio colaborativo, dinámico y estratégico, que permite a las instituciones establecer alianzas concretas mediante preacuerdos de cooperación, orientados a generar un impacto efectivo y sostenible sin requerir fondos adicionales.

La jornada se desarrolló en tres momentos clave:

  1. Espacio expositivo: Las instituciones participantes presentaron sus servicios, experiencias, áreas de especialización y recursos disponibles a través de stands informativos. Esta etapa permitió visibilizar el trabajo de cada organización y generar vínculos a partir del conocimiento mutuo.
  2. Dinámica “Cita a Ciegas”: A través de rondas breves de conversación previamente programadas entre instituciones con intereses y áreas de acción complementarias, se promovió el diálogo directo y la exploración de oportunidades de colaboración. Este mecanismo facilitó la identificación de necesidades comunes y posibles acciones conjuntas.
  3. Firma de preacuerdos de cooperación: En la fase final del encuentro, las instituciones concretaron acuerdos bilaterales de colaboración basados en intereses compartidos, con miras a implementar acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo. Estos acuerdos se fundamentan en el principio de reciprocidad, apostando por el intercambio de servicios, capacitaciones y apoyo técnico mutuo.

La Rueda de Servicios Sociales se consolida como una plataforma que impulsa la innovación social y la articulación institucional en favor de la inclusión, el empoderamiento juvenil y el fortalecimiento de proyectos educativos con enfoque social. Su séptima versión reafirma la importancia de la cooperación como herramienta para generar transformaciones reales en las comunidades que más lo necesitan.

Desde el CEMSE nos sumamos a este tipo de iniciativas porque creemos firmemente en el poder de las alianzas para transformar vidas, empoderar a jóvenes y fortalecer propuestas que promuevan una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.

Compatir en: