•Con el apoyo de MariaMarina Fundation•
Durante la jornada de este martes 4 de febrero, el consorcio CEMSE, Kallpa y Manq’a realizaron un taller de presentación del proyecto “Ecosistema de Promoción del Emprendimiento y Empleabilidad Juvenil en el Eje Metropolitano de Cochabamba” en el municipio de Sacaba.
El evento reunió a la representante del Concejo de la Juventud – Ana Rosa Soria, el ejecutivo central provincial del Morro de la provincia Chapare – Wilson Olivera, la presidenta de la Tercera Comisión del Concejo Municipal de Sacaba – Fidela Nina y el secretario municipal de Desarrollo Humano Integral – Edson Morales, además de directores de instituciones académicas, empresarios y jóvenes emprendedores quienes a la par de conocer el proyecto, participaron activamente para conformar la Comisión Impulsora del Ecosistema del Emprendimiento y Empleabilidad en este municipio.
El presidente de Juventudes Sacaba, Michelle Apaza, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para reducir la brecha de empleabilidad juvenil. “Muchos jóvenes al momento de salir profesionales no pueden conseguir trabajo, seguramente con las alianzas estratégicas ellos se van a poder beneficiar”, expresó.
Por su parte, el sector empresarial también mostró su respaldo a la propuesta. Luis Laredo Arellano, gerente general de CIMCO Limitada, resaltó el impacto que puede generar el proyecto en la región. “Este proyecto es muy importante porque estamos dando oportunidad a varios jóvenes, no solamente del municipio de Sacaba, sino a nivel metropolitano, estoy convencido de que todos estos emprendedores que vayan a salir de este proyecto, seguramente en 5 o 10 años serán los grandes empresarios que Bolivia necesita”, afirmó.
![](https://cemse.edu.bo/wp-content/uploads/2025/02/3-1.jpg)
![](https://cemse.edu.bo/wp-content/uploads/2025/02/3-1.jpg)
![](https://cemse.edu.bo/wp-content/uploads/2025/02/2-1.jpg)
![](https://cemse.edu.bo/wp-content/uploads/2025/02/2-1.jpg)
![](https://cemse.edu.bo/wp-content/uploads/2025/02/1-1.jpg)
![](https://cemse.edu.bo/wp-content/uploads/2025/02/1-1.jpg)
Este ecosistema busca articular esfuerzos entre instituciones públicas, privadas y la sociedad civil para fomentar el empleo juvenil y fortalecer al sector emprendedor de Cochabamba. A través de programas de capacitación, asesoramiento y financiamiento que generen oportunidades y empleos sostenibles e innovadores que además contribuyan a la economía local.
Autora: Paula Natalia Abril Ariñez Hernandez