54 ADOLESCENTES SE GRADÚAN EN DIFERENTES CARRERAS TÉCNICAS COMO PARTE DEL PROGRAMA POWER 4AY EN COCHABAMBA

 Con el apoyo de Save the Children – Bvlgari

Cochabamba, 3 de septiembre de 2025 – 54 adolescentes entre jóvenes y señoritas, culminaron con éxito su proceso de formación dentro del proyecto POWER 4AY Fase II, impulsado por el Centro de Multiservicios Educativos (CEMSE) en coordinación con Save the Children Bolivia, con un emotivo acto realizado en el auditorio de la Cámara de Industria y Comercio de Cochabamba (ICAM),

Los adolescentes recibieron formación en áreas técnicas de alta demanda laboral, entre ellas repostería, reparación de celulares, paquetes informáticos, corte y confección y belleza integral. Estas especialidades no solo fortalecen sus capacidades para generar ingresos, sino que también les brindan herramientas para emprender y aportar al desarrollo económico de sus comunidades.

Durante la ceremonia, se compartieron testimonios de empresas y organizaciones que han abierto espacios para la inserción laboral juvenil, como Chickens Kingdom, la Ciudad de los Niños, Aldeas SOS y la escuela gastronómica El Chef CBBA, quienes acompañaron el proceso de empoderamiento económico y social de adolescentes en situación de vulnerabilidad de los municipios de Sacaba, Cercado y Tiquipaya. Estas experiencias reflejan cómo el proyecto ha logrado articular formación técnica con oportunidades de empleo.

En su intervención, Marleni Narváez, Coordinadora Nacional de CEMSE, destacó: “Como institución nuestro compromiso es seguirles acompañando en este proceso, y a quienes quieren poner en práctica estos conocimientos, nosotros podemos guiarlos con alguno de nuestros programas de inserción laboral”.

El acto cerró con la entrega de certificados a los graduados y las palabras de agradecimiento Alfred Orosco en representación de los jóvenes: “quiero agradecer por la oportunidad que nos han brindado, agradecer por la labor que realizan por nosotros los jóvenes, nos formaron con distintos talleres en la cual nos hicieron jóvenes independientes”, el Alfred fue uno de los jóvenes que recibió su certificado en el área de repostería.

Este logro refleja no solo el esfuerzo de los adolescentes, sino también la articulación de instituciones comprometidas con abrirles caminos hacia un futuro más prometedor. Con el respaldo de CEMSE y Save the Children, cada graduado se convierte en un ejemplo de superación y en un potencial agente de cambio para su familia, su comunidad y la sociedad en general.

Autora: Winnetka Alejandra Galvez Sandoval

Compatir en: