TALLERES DE ESPECIALIZACIÓN FORTALECEN LA FORMACIÓN TÉCNICA EN LOS BTH INGAVI Y UNIÓN EUROPEA

Con el apoyo de ChildFund

Durante el mes de octubre, las Unidades Educativas Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) Ingavi y Unión Europea de El Alto, llevaron a cabo talleres de especialización dirigidos a las y los estudiantes de los últimos cursos, con el objetivo de reforzar sus conocimientos prácticos y teóricos en las áreas de Informática y Gastronomía. Estas actividades formativas fueron organizadas como parte del sector Medios de Vida de ChildFund Bolivia y CEMSE como compromiso institucional por mejorar la calidad educativa y preparar a las y los futuros bachilleres para los desafíos del ámbito laboral y tecnológico actual.

 

En el BTH Unión Europea, el taller estuvo enfocado en la gastronomía nacional, donde las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de fortalecer sus habilidades culinarias aprendiendo sobre la preparación, presentación y valor cultural de distintos platos típicos de Bolivia. La actividad permitió rescatar saberes tradicionales y fusionarlos con técnicas modernas de cocina, impulsando así el orgullo por la identidad gastronómica del país y promoviendo la creatividad culinaria entre la juventud.

 

Por su parte, el BTH Ingavi desarrolló un taller de especialización en inteligencia artificial, orientado a introducir a las y los estudiantes en las herramientas tecnológicas más innovadoras que hoy transforman el mundo. Durante la capacitación se abordaron temas como la automatización, el aprendizaje de máquinas y el impacto ético de la inteligencia artificial, brindando a las y los jóvenes una visión actualizada de las nuevas tendencias en el campo de la informática.

Estas experiencias académicas reforzaron no solo las competencias técnicas de las y los estudiantes, sino también su sentido de responsabilidad, trabajo en equipo y proyección profesional. Ambas unidades educativas demostraron que la formación técnica humanística puede y debe adaptarse a los cambios del entorno, combinando la tradición con la innovación para construir una educación de calidad que responda a las necesidades del presente y del futuro.

Autora: Sara Catunta Valero

Compatir en: