•Con el apoyo de ChildFund•
ChildFund Bolivia y CEMSE desarrollaron en Cochabamba un taller de capacitación dirigido a adolescentes y jóvenes líderes del grupo “Somos Vida, Somos Cambio”, en el marco de la Agenda de Sostenibilidad 2030. La actividad tuvo como propósito fortalecer los conocimientos sobre la clasificación de residuos, compostaje y educación ambiental, promoviendo el compromiso de las y los participantes con el cuidado del medio ambiente.
El encuentro contó con la participación de la Ing. Jhoselyn Lafuente, directora del área de Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) del Gobierno Autónomo Municipal de Tiquipaya, quien compartió información sobre las acciones que se impulsan desde el gobierno municipal para la gestión responsable de los residuos. Asimismo, se destacó la importancia de que las y los jóvenes asuman un rol activo como agentes de cambio en la construcción de comunidades sostenibles.
Con esta capacitación, se busca que las y los jóvenes de “Somos Vida, Somos Cambio” fortalezcan su liderazgo ambiental y multipliquen los aprendizajes adquiridos en sus espacios educativos y comunitarios, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 y a la protección del entorno natural; de esta forma ChildFund Bolivia y CEMSE reafirman su compromiso de acompañar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en procesos formativos que promuevan la conciencia ambiental, la sostenibilidad y la participación activa en acciones de cuidado del planeta.
Autor: Dilan Ayaviri Ortega



